Aunque la reforma
educativa ya está promulgada se buscará que ningún maestro sea despedido,
aseguró Juan Díaz de la Torres, presidente nacional del SNTE.
Dijo que ante la modificación
a la Ley General de Educación en la que se normará el ingreso, la promoción,
los ascensos, estímulos y la permanencia, el SNTE está a favor siempre que la
evaluación para determinar dicho punto esté vinculada a la capacitación,
actualización permanente y la formación continua de los docentes.
“El comprometernos con la
reforma también nos da la posibilidad de que los derechos de los trabajadores
se preserven y estoy seguro que será para el bien de México y de la educación
pública”, expresó.
Dijo que actualmente está en
pláticas con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se buscará hablar con
los integrantes del Pacto por México, así como con los legisladores de la
Cámara de Diputados y la de Senadores para que puedan escuchar los
planteamientos de los maestros.
Hay que cumplir
Expuso que es un reto ocupar
el cargo que Elba Esther Gordillo ocupó por varios años, sin embargo, el reto
es de toda la dirigencia actual para cumplirles a los maestros y a la sociedad.
En su visita a Hermosillo,
como parte de su gira de trabajo con el fin de escuchar las inquietudes de los
docentes, envió un mensaje a los maestros que se han estado manifestando e
interrumpiendo la marcha de las labores escolares.
“Un llamado a los compañeros de
cualquier parte de la República a que sus planteamientos y exigencias se hagan
de manera que no se lesione el servicio educativo y que no lastime la imagen
que se forma de los maestros”, dijo.
SNTE se reunirá con OCDE y
Unesco
El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, se reunirá con representantes de la
Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco), para analizar diversos mecanismos de cooperación, entre ellos la
celebración del seminario "La escuela y los docentes del futuro".
De igual forma, el Secretario General de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo (OCDE), José Ángel Gurría Ordóñez, lo recibirá en
una reunión protocolaria en la ciudad de París, informó el SNTE en un
comunicado.
Díaz de la Torre se reunirá con el Jefe de la Sección para
Investigación Educativa y Prospectiva y con el de Estudios de Prospectiva de la
Unesco, Sobhi Tawil y Riel Miller, respectivamente, con quienes analizará la
propuesta de seminario "La escuela y los docentes del futuro" y para
establecer mecanismos de "colaboración permanente en materia de desarrollo
profesional docente".
En el Centro de Conferencias de la OCDE el dirigente magisterial
mexicano participará en la Reunión del Grupo de Trabajo de Educación en la que
se abordarán, entre otros temas, la formación y políticas de empleo, las
tendencias que configuran la educación en el mundo y el uso de la evaluación
para mejorar la enseñanza.
Díaz de la Torre intervendrá también en la mesa "Evaluación
de los resultados de la educación superior, con el tema "Desajuste en las
habilidades (entre formación y trabajo)-¿un mito o un desafío?"
Por último, se reunirá con Francesc Pedró, del área de
Desarrollo Docente y Políticas de Educación de la UNESCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario