
El Occidental
Víctor Ramírez Álvarez
Aunque no está del todo convencido de la decisión que se tomó a nivel federal de desaparecer la prueba ENLACE, el secretario de Educación Jalisco, Francisco Ayón López, señaló que pese a la desigualdad en la que se medía la calidad de la educación en todo el país, era hasta el momento el único método para hacerlo.
"Era el único método que teníamos para cuantificar la calidad de la enseñanza tanto del docente y lo que van aprendiendo los alumnos, creo que hay un aspecto fundamental que no se tomó en cuenta y que debemos de reflexionar hacia futuro: que no podemos medir igual a los desiguales".
El titular de Educación indicó que espera pronto se den a conocer las nuevas herramientas a través de las cuales se pueda llevar a cabo la evaluación de la calidad de la educación tanto en la entidad como en el país, todo conforme a la situación de los alumnos y sus comunidades.
Dijo que todo en la vida se puede perfeccionar y reiteró que hasta al concluir el ciclo escolar pasado era el único método de evaluación de lo que aprenden los alumnos, y sobre todo porque en Jalisco se tienen escuelas en donde el aprendizaje se puede lograr de manera óptima.
Pero "tenemos aulas provisionales que se han generado por todo lo largo y ancho del territorio, casos como el de Tlajomulco, Nextipac y algunos lados que por cuestión de elemental justicia no podemos medir a esos alumnos que están en condiciones tan desiguales a unos alumnos que con una escuela terminada con todas las características".
UTILIZARÁN LIBROS DE TEXTO CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA
Por otra parte señaló que los libros de texto gratuitos que entrega la Secretaría de Educación, serán utilizados con todo y las faltas de ortografía que denunció su homólogo federal y se tomarán como ejemplo de lo que no se debe hacer.
"Lamentamos profundamente la situación que se da en ese sentido, pero también una situación de carácter importante es que ya los libros están y entonces los tendremos que utilizar", dijo.
Ayón López indicó que "tendremos que platicar los maestros con todos y cada uno de los niños para de este error sacar situaciones de ventaja y tendremos que trabajar todos y cada uno para que estos errores no le sucedan tanto a los niños como a los que laboran estos textos".
El funcionario estatal indicó que como parte de la estrategia que se deberá implementar en torno a este evento será en beneficio de los propios estudiantes y como un ejemplo de lo que no se debe hacer.
"Tenemos que aprovechar esta situación, de este error para trabajar con los propios alumnos y tomarlo como ejemplo, sabemos que todas las situaciones de la vida son perfectibles, lamentamos mucho este error que se da, pero tendremos que sacar fortalezas de este error y tomarlo como un ejemplo de lo que no nos debe suceder a futuro tanto en la situación del libro de texto como en la vida diaria de los alumnos", señaló.
"Era el único método que teníamos para cuantificar la calidad de la enseñanza tanto del docente y lo que van aprendiendo los alumnos, creo que hay un aspecto fundamental que no se tomó en cuenta y que debemos de reflexionar hacia futuro: que no podemos medir igual a los desiguales".
El titular de Educación indicó que espera pronto se den a conocer las nuevas herramientas a través de las cuales se pueda llevar a cabo la evaluación de la calidad de la educación tanto en la entidad como en el país, todo conforme a la situación de los alumnos y sus comunidades.
Dijo que todo en la vida se puede perfeccionar y reiteró que hasta al concluir el ciclo escolar pasado era el único método de evaluación de lo que aprenden los alumnos, y sobre todo porque en Jalisco se tienen escuelas en donde el aprendizaje se puede lograr de manera óptima.
Pero "tenemos aulas provisionales que se han generado por todo lo largo y ancho del territorio, casos como el de Tlajomulco, Nextipac y algunos lados que por cuestión de elemental justicia no podemos medir a esos alumnos que están en condiciones tan desiguales a unos alumnos que con una escuela terminada con todas las características".
UTILIZARÁN LIBROS DE TEXTO CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA
Por otra parte señaló que los libros de texto gratuitos que entrega la Secretaría de Educación, serán utilizados con todo y las faltas de ortografía que denunció su homólogo federal y se tomarán como ejemplo de lo que no se debe hacer.
"Lamentamos profundamente la situación que se da en ese sentido, pero también una situación de carácter importante es que ya los libros están y entonces los tendremos que utilizar", dijo.
Ayón López indicó que "tendremos que platicar los maestros con todos y cada uno de los niños para de este error sacar situaciones de ventaja y tendremos que trabajar todos y cada uno para que estos errores no le sucedan tanto a los niños como a los que laboran estos textos".
El funcionario estatal indicó que como parte de la estrategia que se deberá implementar en torno a este evento será en beneficio de los propios estudiantes y como un ejemplo de lo que no se debe hacer.
"Tenemos que aprovechar esta situación, de este error para trabajar con los propios alumnos y tomarlo como ejemplo, sabemos que todas las situaciones de la vida son perfectibles, lamentamos mucho este error que se da, pero tendremos que sacar fortalezas de este error y tomarlo como un ejemplo de lo que no nos debe suceder a futuro tanto en la situación del libro de texto como en la vida diaria de los alumnos", señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario